viernes, 8 de abril de 2016

Blog 1. Empezamos la asignatura

Desgraciadamente no pude asistir a este día por problemas de salud, así que dejo un resumen de lo ocurrido.
El primer día de clase se ha tratado el primer punto del temario de esta asignatura, que principalmente ha consistido en la comunicación no verbal y su importancia a la hora de usarla al hablar en público. Es un elemento muy importante en la relación a dar un discurso y que tenemos que tener muy en cuenta.
La profesora dio algunos consejos que podemos tener en consideración el día que nosotros tengamos que enfrentarnos a la tarea de dar un discurso y fueron tales como:
  • Mantener una postura corporal correcta en el centro de la sala.
  • No separar los brazos del cuerpo.
  • Mantener un objeto en la mano que nos ayude a controlar los temblores propios de los nervios.
  • Siempre intentar mirar a todos los presentes sin dejar de mirar ningún lugar.
Además de estos consejos, hizo mención también a errores que podemos cometer como meternos las manos en los bolsillos o mirar siempre a la misma persona mientras hablamos.
Se pasó después a hablar del discurso. Se comentó que el discurso tiene tres partes:
  • La comunicación no verbal
  • El contenido del discurso (que se divide en tres apartados: presentación, contenido y despedida)
  • La dicción (se refiere a usar un tono medio, una velocidad adecuada y hacer silencios)
A parte del contenido teórico de la clase, ocurrió una cosa curiosa y fue cuando la profesora invitó a la clase a subirse a la mesa. Ante la incredulidad de esto, se subieron a la mesa y ante la expectación de lo que pudiera ocurrir…no ocurrió nada. Se volvieron a sentar y siguió con la clase. Minutos después volvió a pasar, esta vez se tuvieron que meter debajo de la mesa. Y más tarde cambiaron la silla con el compañero.
Y la verdad es que estas acciones, en mi opinión, aunque pensemos que parecen una tontería, hizo que la clase se saliese de la monotonía clásica dando lugar a que te mantengas dentro de la clase y no pierdas la atención. Son estrategias que un alumno no puede llegar a entender al principio pero luego parándote a pensar te das cuenta del sentido que tiene y la verdad tuvo que ser una experiencia muy buena.


No hay comentarios:

Publicar un comentario