sábado, 9 de abril de 2016

Blog 7. La imagen

 La clase comenzó con una pregunta.

¿Sabemos analizar una imagen?

Para analizar una imagen debemos analizar, construir y contextualizar. Esto es situarla en una época y en un estilo.

Las imágenes son una forma de comunicación. Dentro está la oral que es diferente según la cultura. Pero hay un lenguaje por pictogramas (símbolos) que nos ayudan a comprender todos los mensajes que nos vamos encontrando el en medio social.

Luego se plantea la siguiente pregunta. ¿Que es una imagen?

Una imagen es una representación de una realidad. Una persona no es una imagen, es la realidad. Esa realidad puede estar representada por diferentes niveles de iconicidad. El nivel de iconicidad significa que a mayor nivel mayor semejanza con el objeto que representa.
La siguiente pregunta es ¿Para que sirven las imágenes?
  • Para informar y comunicar
  • Para acortar distancias
  • Para dar de de un hecho
  • Para conocer el pasado e inventar el futuro

La actividad propuesta en esta sesión a sido la siguiente. Algunos compañeros han salido de la clase y solo 3 de ellos han permanecido dentro, observando una imagen. Luego ellos han tenido que explicar de forma verbal lo que han visto en la imagen, es decir, describirla, mientras los demás intentaban representarla en papel. Aunque la explicación verbal es muy buena, nadie consiguió acercarse a la realidad. Y es que es muy difícil trasmitir oralmente el contenido de una imagen tal y como es.

Luego ha hablado de dos artistas. Orlan y Sierra.

Orlan se caracteriza por usar el quirófano y la cirugía estética como arte. Se hace operaciones en su propio cuerpo bastante llamativas que la hacen un tanto polémica.

Sierra también es un artista polémico. La razón es que sus obras se caracterizan por pagar a indigentes y hacerles tatuajes en la espalda o tratar temas tabú para la sociedad.

Sierra
Orlan


Consejo de las madres. “Hay que saber a quien queremos parecernos”

No hay comentarios:

Publicar un comentario