sábado, 9 de abril de 2016

Blog 5. Land Art y Motivación

Hoy sigo enfermo, así que vuelvo a resumir la clase.
El tema con el que empezó María Jesús fue el Land arte. Yo había escuchado que existía este tipo de arte pero nunca me había interesado por ver de qué se trataba. Pero he visto en casa algunas imágenes y debo reconocer que estaba muy equivocado ya que es maravilloso.

         
Land Art
                                   


El Land Arte es una forma de crear arte en la naturaleza, es decir con objetos y estructuras tan naturales como una piedra, una hoja o la arena de la playa. Se nombró a un artista, de lo más característico, que es Robert Smithson. Este autor se caracteriza por crear espirales en el mar como se ve en la imagen.






La segunda parte de la clase se centró en la motivación, y concretamente, la motivación en el aula. Un tema muy importante y muy interesante para nosotros como educadores. 




La definición de motivación básicamente dice que es una precondición del aprendizaje. Si estamos motivados, esto va a provocar una respuesta y una actividad. Y nosotros como maestros, ¿Cómo podemos motivar a nuestros alumnos? Es una tarea difícil pero con las herramientas y el conocimiento de los gustos de nuestros alumnos no debería ser complicado encontrar una manera. Lo mas sencillo sería optar por actividades lúdicas que mantengan al niño activo y se divierta. Ahora también gracias a las nuevas tecnologías tenemos acceso a recursos interactivos que son de gran ayuda a la hora de dinamizar una clase.

Se tiende a pensar que la asignatura de Educación Plástica es algo secundario, algo donde el niño solo hace dibujos, manualidades y donde se entretienen sin aprender nada. Esta valoración es injusta, ya que el niño desarrolla sus capacidades.

Luego cabe destacar los tipos de motivación:

Intrínseca y extrínseca. La primera hace referencia al estimulo exterior que le lleva al alumno. La segunda lo hace al propio estimulo del alumno por querer aprender.

Para acabar la clase la profesora propuso una actividad en la que había que elegir una época histórica y compararla con la película visto en el día anterior. Además de marcar los objetivos y desarrollar una actividad de clase donde los niños trabajaran esta época y su relación con el arte. Buena actividad la propuesta y a tener en cuenta en un futuro.

Consejo de las madres. “No hay peor gestión que la que no se hace”

No hay comentarios:

Publicar un comentario