domingo, 10 de abril de 2016

Blog 8. La composición

No pude asistir a esta clase, última que me pierdo por estar enfermo :( 
Relato lo ocurrido gracias a mis compañeros que me dijeron lo que aconteció en ella.

Primero, la profesora dividió la clase en dos partes. La primera consistió en un pequeño apartado teórico sobre la composición, su definición, los tipos de composición y ejemplos.

La composición se puede definir como un conjunto de formas que se juntan para formar lo que llamamos composición. Todas las composiciones tienen sus características y para saber esto debemos hablar de los tipos de composición.

1- Simétrica: En este tipo encontramos dos formas. Vertical y Horizontal

  • Vertical: En una imagen se da que la parte izquierda es igual a la parte derecha. Se usa para formas.
  • Horizontal: En una imagen se da que la parte de arriba es igual a la parte de abajo. Hace referencia a la muerte. Suele usarse en paisajes.

Simetría Horizontal
Simetría Vertical
2- Ascendente: Son composiciones donde observamos que empieza abajo-izquierda y acaba arriba-derecha. Es como si la imagen fuera ascendiendo.

3- Descendente: Son composiciones donde ocurre lo contrario de la ascendente. Empieza arriba-izquierda y acaba abajo-derecha.

4- Asimétrica: Estamos acostumbrados a ver bonito lo simétrico. Este tipo de composición busca crear sorpresa rompiendo lo simétrico de una imagen.

5- Otros tipos: Nombramos otros tipos mas conocidos como la repetición, el horizonte (bajo,medio y alto) y según la posición del ojo tendríamos picado, contra-picado y normal.

La segunda parte de la clase se empleó para realizar una actividad.

La actividad consistía en dibujar ratones con diferentes composiciones que eran de referencia de un cuento llamado Frederick de Leo Lionni. La clase se dividió por parejas, formando matrimonios, y además se nombraron observadores que tendrían la tarea de observar como estos matrimonios trabajaban, sus puntos fuertes y débiles y que cambiarían ellos.

Consejo de las madres. “Divide la realidad en tantas partes como sea necesario”

No hay comentarios:

Publicar un comentario